Artículos

¡Visítenos para nuevos artículos!

Depresión

La depresión es más compleja que simplemente “sentirse triste”. Afecta a niños, jóvenes y adultos, puede manifestarse de diferentes formas y muchas veces requiere apoyo adicional.

Por ejemplo, la depresión puede surgir a causa de: 

  • Una condición médica (tiroides, lupus, PCOS, etc.),

  • Desequilibrio hormonal,

  • Experiencias traumáticas y/o trauma de la primera infancia,

  • Predisposición genética a enfermedad mental,

  • Un trastorno mental no diagnosticado o mal diagnosticado,

  • Ajuste a un cambio, experiencias de vida y pérdida.

La depresión, conductas autolesivas y el suicidio ha aumentado entre niños y adolescentes. Muchas veces, los cambios en su estado de ánimo y comportamiento se descartan como "búsqueda de atención" o "parte del crecimiento". Si su adolescente o niño muestra señales de depresión, informe de inmediato al pediatra y busque consejería profesional.

Algunos síntomas generales de depresión son:

  • Tristeza persistente, retraimiento, aislamiento

  • Aumento en irritabilidad, ira, hostilidad

  • Pérdida de interés en actividades o pasatiempos que disfrutaba antes.

  • Sentirse pesimista, sin esperanza

  • Fatiga o falta de energía

  • Cambios en los hábitos alimenticios y de sueño

  • Falta de motivación, dificultad para enfocarse

  • Dolor o molestias en el cuerpo sin fundamento médico

  • Comportamientos imprudentes y/o de alto riesgo

  • Pensamientos que seria mejor si estuviera muerto

Si usted está pasando por depresión:

  • Hable con su médico primario para que evalúe y descarte cualquier condición médica.

  • No Se Aísle. Manténgase conectado a personas que son de apoyo.

  • Busque ayuda.

Si eres padre o madre y sospechas que tu niño, niña o adolescente está deprimido:

  • Escuche y valide cómo se siente. Recuerde que esa edad tiene sus propios desafíos.

  • Fortalezca el puente de la comunicación y la conexión.

  • Pase más tiempo uno-a-uno con ellos. 

  • Muestre interés genuino en cosas que les gustan.

  • Sea creativo e intencional en encontrar formas de conectarse. A medida que la relación se fortalece, será más fácil para su niño o adolescente comunicar cosas de las que puede ser realmente difícil hablar.

  • Conecte a su niño o adolescente con un consejero profesional.

  • Haga seguimiento con su pediatra para evaluar y descartar cualquier problema médico.

La depresión puede sentirse como un pozo sin fondo. No juzgue, minimice o asuma, sea rápido para escuchar y lento para hablar, y sea de apoyo.

Infidelidad

Si usted ha vivido una infidelidad, ¡no está solo! Según las estadísticas, la cantidad de matrimonios interrumpidos por la infidelidad y el divorcio ha aumentado significativamente en todo el país, con las iglesias evangélicas alcanzando las tasas nacionales.

Diferentes factores pueden contribuir a una infidelidad, por ejemplo: traumas, infidelidades pasadas o relaciones fallidas, comparar a su cónyuge con una pareja anterior, creencias generacionales y culturales, rechazo, inseguridades, pornografía, o buscar que su pareja satisfaga un vacío interno.

Independientemente de lo que condujo a la infidelidad, ¡si puede haber sanidad y restauración! Pero requiere perdón, transparencia, responsabilidad y perseverancia.

¿Qué puede hacer para comenzar a trabajar hacia la sanidad y restauración de su matrimonio?

  • Pare todo contacto con la otra persona y deshágase de los regalos o cosas que la persona le haya dado.

  • Sea honesto y transparente con su cónyuge.

  • Identifique los desencadenantes personales que llevaron a la infidelidad. Sea honesto consigo mismo sobre pensamientos, sentimientos o experiencias pasadas que pueden conducir a una recaída.

  • Busque Consejería de Parejas y Consejería Individual. En la Consejería de Parejas trabajaran en la relación matrimonial y en la Consejería Individual usted y su pareja harán su trabajo personal. 

¡Sea intencional acerca de invertir en su matrimonio!

¡Piense en un hermoso jardín! ¿Qué sucedería si solo riegas, limpias y mantienes una parte del jardín, pero subestimas y descuidas las demás áreas? La parte que se descuidó se secará y se marchitará. Lo mismo puede suceder en una familia.

En el ajetreo de la vida, puede ser fácil invertir toda su atención en un trabajo, las finanzas, el servicio en el ministerio o incluso los niños, y subestimar o descuidar su matrimonio. Es importante mantener un equilibrio, establecer límites saludables y prestar atención a cada área.

Relaciones Saludables

Se puede entrar en una nueva relación con una maleta sobre cargada de experiencias y heridas del pasado, expectativas irrealistas, inseguridades, y temores que pueden poner en peligro y hasta sabotear lo que podría ser una relación saludable.

Si usted está considerando entrar en una nueva relación,

  • Examine su corazón, esta cargando una maleta muy pesada? 

  • Qué significa tener una relación saludable para usted?

Si usted esta arrastrando una maleta sobre cargada:

  • La consejería puede ser un buen punto de partida para iniciar el proceso de sanidad y aprender mas sobre relaciones saludables y no saludables.

  • Manténgase conectado con personas que son de apoyo y de confianza.

Por último, déle tiempo a su corazón para sanar antes de iniciar una nueva relación.

Subscribe

Subscribe